Gala del LII Festival Nacional de Exaltación del Botillo, una apología de los pueblos de Bembibre

La Gala del LII Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre se convirtió en una apología permanente de nuestros pueblos y pedanías. Partiendo de la temática de la Semana Cultural e hilo conductor del evento, que fueron las Juntas Vecinales del Municipio, la propia mantenedora, la periodista y escritora Sonsoles Ónega hizo un guiño a la importancia de vivir en pequeñas poblaciones como cualquiera de las que forman parte de Bembibre. También Soraya Arnelas Terminó su canción «Mi mundo sin ti» con una invitación muy clara: «Por mí te puedes ir al pueblo».

El Festival contó este año con una mantenedora al más alto nivel. Tanto por su faceta personal y profesional como por la calidad del discurso en el que no faltó nada: un homenaje a Bembibre (así fue su introducción), a sus gentes, sus sectores profesionales, a los mineros y a las mujeres, entre otras muchas. Con la propuesta para «sacralizar» nuestro embutido o la petición para que la alcaldesa, Silvia Cao, impulse un Pacto del Botillo y que no quede nadie por invitar, desde Sánchez, Yolanda Díaz, Puigdemont, y hasta Donald Trump o Putin. Incluso que mande un botillo al Vaticano para ayudar al Papa en sus problemas de salud.

Con Sonsoles Ónega se da la circunstancia de que llega a Bembibre la hija del que fuera mantenedor en 1995, hace 30 años.

La presencia e importancia de las pedanías estuvo presente en toda la Gala, pero Belén Martín, concejala de Cultura, Comercio, Turismo y Fiestas, presentó un discurso con una clara defensa de la vida en el pueblo, sin olvidarse de ninguno ni del inconmensurable trabajo que llevan a cabo los pedáneos, otros de los protagonistas excepcionales de este Festival.

También Sonsoles Ónega, que pidió a la gente que «no os dejéis seducir por las ciudades, que ahí habita la epidemia de nuestro siglo: la soledad».

Y, en un evento de esta magnitud, la alcaldesa, Silvia Cao, no se olvidó de recordar la importancia de una fecha tan significativa por lo que supone para los pequeños municipios. El evento «que nadie se quiere perder» y que no sólo consiste en el acto y en la degustación del botillo, sino que se complementa con la semana cultural, con la Feria Agroalimentaria o con las Jornadas de Pinchos del Botillo.

Otra de las personas protagonistas, en una gala con una clara presencia femenina, la cantante Soraya Arnelas hizo un repaso por sus canciones más representativas. Temas que el público conocía acompañándola en la interpretación, que remató con un medley de canciones de otros artistas de relevancia internacional que puso en movimiento a los asistentes.

No faltó su mítica canción «Mi mundo sin ti». La artista comenzó pidiendo un pequeño cambio en un parte de la canción, cuando dice «por mí te puedes ir al cuerno» por un «por mí te puedes ir al pueblo…».

En el acto, se hizo mención a la ganadora del concurso literario, que es la ponferradina Belén Ovalle, presente en el acto. Así como en la recepción previa del Ayuntamiento el Festival del Botillo y la Casa de León en Asturias, con sede en Gijón, firmaron el protocolo de hermanamiento que incluirá la promoción de actividades propias de ambas instituciones. Participó el presidente de la Casa de León, José María Fernández Chimeno.

La gala estuvo presentada por los comunicadores bercianos Javier Domingos y Vanessa Silván.

Al finalizar, más de 1.500 asistentes degustaron el embutido en otro de los momentos más representativos del Festival Nacional de Exaltación del Botillo. Para terminar la fiesta, la carpa que forma parte del recinto puso la nota musical con una fiesta por todo lo alto y las actuaciones de las orquestas Grupo Beatriz y Assia.

 

 

 

 

Copyright: Todas las fotos son propiedad del Ayuntamiento de Bembibre. Queda prohibida su difusión sin autorización previa, siendo requisito obligatoriaola identificación de su autor Daniel Quiterio

Comparte en tus redes favoritas